
TRUTHFUL ADVERTISING
Al escribir este artículo son las 11 de la noche en Quito y estoy cansado. Debo escribir una breve disertación sobre el valor de la sinceridad en la publicidad actual, pero no tengo palabras (o ganas). Estoy ya en pijamas y ver Los Simpsons mientras me como como un snack nocturno suena mejor que escribir. ¿Me crees? ¿Conectas con mi historia? Estoy seguro que me crees más, solo porque fui abierto contigo y te conté una situación real.
Seas un mentirosín o no, la sinceridad es un medio para conectar de una manera mágica y duradera con quien desees. Ojo que no solo aporta valor, realidad y confianza en la publicidad, también aplica para vender ideas de negocio, gestión empresarial, y por supuesto, en los diferentes challanges de tu vida diaria.
Sobre este nuevo y cercano medio reflexiona nuestro Director Creativo y Co-Fundador de Don Alfaro, Sime Grzunov en su Ted Talk, “Truthful Advertising”.
¿Publicidad = arte?
Que esas vallas coloridas, y esas fotos artificiales de personas no te desanimen: la publicidad comparte mucho con el arte. Las dos son una actividad, las dos tienen un medio (en el arte, es la obra; en la publicidad, es el mensaje) y las dos especialmente tienen un fin: que te guste lo que presencias.
Like para el comercial de Nike con Neymar metiendo todos los goles (sin caerse) o like para la sonrisa de la Mona Lisa, lo importante es que hicimos click con algo que nos llegó.

Pero ambas actividades empiezan a diferenciarse en un punto especial: la publicidad ha dejado de ser sincera, mientras que el arte es siempre una revelación de la verdad del artista. En el medio, es común querer vender a como dé lugar sin importar cómo llega o cómo se conecta lo que estoy diciendo con las personas que están recibiendo mi mensaje. ¡Hasta cuándo me vas a pedir que te pruebe, YouTube Music!
Se olvida que detrás del usuario que recibe mi anuncio, sea un post o una valla, está una persona con sus ideas, sentimientos y deseos.
Claro que la pauta es una maravilla, pero al momento de que hagan clic con tu marca o tu idea, la sinceridad es un medio con el que harán que mente y corazón se conecten. Y ese es un engagement que nadie podrá vencer.
Cambiemos el chip (y no solo en la industria).

En Don Alfaro, tomamos como lema el “Truthful advertising” y buscamos contagiar a nuestros clientes –perdónennos la metáfora, teníamos que venderte el título del artículo- con ella. No es solo un decir: desde proponer herramientas de comunicación realmente necesarias y transparentes con el presupuesto que manejan nuestros clientes, hasta detectar el impacto real que tienen las marcas para la vida de sus usuarios, mantenemos la sinceridad como nuestra arma de lucha.
Para nosotros, se trata no solo de una forma de entender la publicidad sino también de una actitud general. Una actitud que nos brinda motivaciones honestas para creer en las marcas con las que trabajamos y en el equipo con el que lo hacemos. Creemos, además, que como toda actitud no se encierra solo en una disciplina: puede difundirse, viralizarse, hasta convertirse en parte misma de nuestro sistema y permitirnos realizar nuestras actividades con una motivación más personal y única, porque la sinceridad no se puede robar.
No te pedimos que seas como aquel personaje de Jim Carrey en Liar, Liar que no podía dejar de decir la verdad. ¿Cómo decirle a tu mamá que no te gustó la sopa que te preparó con tanto amor para tu chuchaqui? Pero sí que la empieces a apreciar como un medio más directo y estratégico para hacer click con quien gustes.
Creemos tanto en la necesidad de este nuevo medio que queremos que empieces de una a ejercitarlo escribiéndonos lo que desees, desde las ideas que deseas para tu negocio, o lo muy largo que se te hizo este artículo o cuál es tu empanada favorita a hablemos@donalfaro.com